Respuesta :

Respuesta:

1. **Capítulo 1: El encuentro**

- La historia comienza con la presentación de Tomás Noronha, un detective que trabaja en el barrio de Palermo Viejo en Buenos Aires. Él se encuentra con el misterioso Mr. Bellow, un hombre de negocios que le propone un caso intrigante.

2. **Capítulo 2: La mansión encantada**

- Tomás visita una mansión en la que ha ocurrido un extraño suceso: los muebles se mueven solos. Durante su investigación, Tomás descubre que la explicación racional está detrás de estos fenómenos aparentemente paranormales.

3. **Capítulo 3: El robo del cuadro**

- Noronha es contratado para investigar el robo de un valioso cuadro de un coleccionista adinerado. Utilizando su astucia y habilidades detectivescas, Tomás sigue las pistas y desenmascara al ladrón.

4. **Capítulo 4: El caso del perro**

- En este capítulo, Noronha se involucra en la resolución de un caso en el que un perro ha sido envenenado en circunstancias sospechosas. A través de su perspicacia, descubre la verdad detrás del incidente.

5. **Capítulo 5: El caso del escritor**

- Tomás se enfrenta al misterio del repentino éxito de un escritor desconocido en Palermo Viejo. Al investigar, descubre una serie de intrigas y manipulaciones que explican el éxito literario del autor.

6. **Capítulo 6: El enigma de la rosa**

- Noronha es desafiado con el enigma de la rosa: un asesinato en el que la única pista es una rosa en la escena del crimen. Con su ingenio y capacidad deductiva, resuelve el caso y revela al verdadero culpable.

7. **Capítulo 7: La confesión**

- En el último capítulo, Tomás Noronha se enfrenta a un dilema ético cuando un criminal confiesa un crimen que no ha cometido. La historia culmina con la resolución del caso y la reflexión sobre la naturaleza humana y la justicia.

Cada capítulo de "Detectives en Palermo Viejo" presenta a Tomás Noronha enfrentando diversos casos intrigantes y complejos, utilizando su inteligencia y habilidades para resolverlos de manera ingeniosa. La novela es un ejemplo del estilo único de Marco Denevi, que combina el misterio con elementos de humor y crítica social.

Otras preguntas