Respuesta :


Es muy fácil:
  1 - verificar en que cuadrante esta el ángulo
  2 - verificar el signo de la función en ese cuadrante
  3 - aplicar la regla de signos para definir el signo correspondiente.
 Las seis expresiones que presentas son de la misma naturaleza.
Te voy a hacer a) y f) para que veas el procedimiento; las otras las haces siguiendo la misma metodología

a)  
      sen2.sen.4.sen6: SIGNO POSITIVO (+)
                                  Ve porqué:
      Los angulos de 2, 4 y 6 grados pertenecen al primer cuadrante.
      En el primer cuadrante el seno es positivo
Luego:
            (+))+)(+) = +

f)
      [tex] \frac{sen(-8)+cos9}{cos11.tag(-9)} [/tex] : SIGNO NEGATIVO (-)
           angulo      cudrante          función signo
              - 8             cuarto             seno -
                9            primero            cos +
               11           primero            cos +
              - 9             cuarto              tag -
      [tex] \frac{(-) + (+)}{(+)(-)} = \frac{+}{-} = -[/tex]
Numerador positivo: cos 9 > sen(-8)
Buenas!
Mira, en la calculdora, en la parte de arriba para ser mas preciso, hay unos botoncitos con nombres, hay dos botones uno l lado del otro, con el nombre de "sen",uno y el otro, "cos", tenes que apretar ese boton y seguido el numero que te pidan (sen2 sen 4, entre otros), luego el = y te da cuanto vale eso; lo mismo para el coseno (cos); y para operar, resolver operaciones, haces lo mismo y le agregas el simbolo de la operacion que tengas que hacer con los botones que etn abajo a la derecha (segun la calculdora que tengo), que on los de sumr(+), restar (-), multiplicar (X) y dividir (%).

Espero que te irva.
Suerte y saludos.
Buen comienzo de aaño!.

Otras preguntas