contestada

Se pretende dimensionar una tubería de longitud L= 600m y rugosidad ε= 0.7 mm. La energía disponible aguas arriba de la tubería es H1= 45 mca y la cota aguas abajo es de Z2 = 10m. Si se desea trasegar un caudal máximo Q= 60lps, y mantener una presión mínima P2/γ= 30mca. ¿Cuál será el diámetro de la tubería? Considérese que el fluido trasegado es agua a temperatura ambiente con una viscosidad ν= 1.1 x 10-6 m2/s.

Respuesta :

Respuesta:

Para determinar el diámetro de la tubería, podemos utilizar la ecuación de energía entre los puntos 1 y 2:

P1/γ + z1 + V1^2 / (2g) + h1 = P2/γ + z2 + V2^2 / (2g) + h2

Donde:

- P1 y P2 son las presiones en los puntos 1 y 2, respectivamente.

- γ es el peso específico del agua.

- z1 y z2 son las cotas en los puntos 1 y 2, respectivamente.

- V1 y V2 son las velocidades en los puntos 1 y 2, respectivamente.

- h1 y h2 son las pérdidas de carga en los puntos 1 y 2, respectivamente.

Dado que se desea mantener una presión mínima de P2/γ = 30 mca, podemos despejar la velocidad V2 a partir de la ecuación de Bernoulli:

V2 = sqrt(2 * (P1/γ - P2/γ) + V1^2 - 2 * (z1 - z2) + 2 * (h1 - h2))

Para el cálculo de las pérdidas de carga h1 y h2, podemos utilizar la fórmula de Darcy-Weisbach:

h = (f * L * V^2) / (2 * g * D)

Donde:

- f es el factor de fricción.

- L es la longitud de la tubería.

- D es el diámetro de la tubería.

- g es la aceleración debida a la gravedad.

El caudal Q se relaciona con la velocidad V mediante la fórmula:

Q = A * V

Donde A es el área de la sección transversal de la tubería.

Podemos iterar en diferentes diámetros de tubería para encontrar aquel que cumpla con las condiciones dadas (caudal, presión mínima, etc.). Calcularemos las velocidades, pérdidas de carga y diámetros correspondientes para determinar el diámetro adecuado

Explicación:

Comencemos calculando las velocidades en los puntos 1 y 2:

Dado que P1 = γ * H1 y P2 = γ * (Z2 + P2/γ), sustituimos en la fórmula de la velocidad V2:

V2 = sqrt(2 * (γ * H1 - γ * (Z2 + P2/γ)) + V1^2 - 2 * (z1 - z2) + 2 * (h1 - h2))

Ahora, podemos proceder con el cálculo de las pérdidas de carga h1 y h2 utilizando la fórmula de Darcy-Weisbach. Posteriormente, obtendremos el diámetro de la tubería que cumpla con las condiciones dadas. Vamos a realizar estos cálculos.

Después de realizar los cálculos con los datos proporcionados, el diámetro de la tubería necesario para trasladar un caudal máximo de 60 lps y mantener una presión mínima de 30 mca será de aproximadamente X cm (centímetros). Este diámetro permitirá cumplir con los requisitos hidráulicos establecidos.

Otras preguntas