Respuesta :

Explicación:

### 1. Primera Ley de Mendel o Ley de la Segregación

**Concepto:** Durante la formación de los gametos (células sexuales), los alelos (variantes de un gen) de un par se segregan (se separan) de manera aleatoria y se transmiten a los descendientes en una proporción predecible.

**Explicación:** Mendel observó que los organismos heredan dos copias de cada gen, una de cada progenitor. Estos dos alelos pueden ser iguales (homocigotos) o diferentes (heterocigotos). Durante la formación de los gametos, cada gameto lleva solo una copia de cada gen, de manera que la descendencia recibe un alelo de cada progenitor.

**Ejemplo:** Si un organismo heterocigoto (Aa) para un gen dominante (A) y uno recesivo (a) se reproduce, sus gametos llevarán ya sea el alelo A o a. La descendencia recibirá alelos A y a en una proporción de 1:1.

### 2. Segunda Ley de Mendel o Ley de la Distribución Independiente

**Concepto:** Los alelos de diferentes genes se distribuyen independientemente durante la formación de los gametos, siempre y cuando los genes estén en diferentes cromosomas.

**Explicación:** Mendel descubrió que la herencia de un rasgo no afecta la herencia de otro rasgo si estos rasgos están en diferentes pares de cromosomas. Esto se debe a que los cromosomas se separan aleatoriamente durante la meiosis (división celular que forma gametos), asegurando que la descendencia reciba combinaciones únicas de genes.

**Ejemplo:** La segregación independiente se observa cuando se cruzan plantas de guisante que difieren en dos rasgos, como el color de la semilla (amarillo o verde) y la forma de la semilla (rugosa o lisa). Los genes que determinan el color y la forma de la semilla se distribuyen de manera independiente, produciendo una variedad de combinaciones genéticas en la descendencia.

### 3. Tercera Ley de Mendel o Ley de la Dominancia Completa

**Concepto:** Un alelo dominante oculta o enmascara la expresión de un alelo recesivo cuando están presentes juntos en un organismo heterocigoto.

**Explicación:** Mendel observó que algunos rasgos de los guisantes exhibían dominancia completa, donde un alelo dominante (representado por una letra mayúscula, por ejemplo, A) determina el fenotipo del organismo, mientras que el alelo recesivo (representado por la misma letra en minúscula, por ejemplo, a) no se manifiesta en presencia del dominante.

**Ejemplo:** En el cruce de guisantes amarillos (AA) y verdes (aa), todos los descendientes serán amarillos (Aa), ya que el alelo dominante A oculta la expresión del alelo recesivo a. Sin embargo, los descendientes heterocigotos (Aa) llevarán ambos alelos y pueden transmitir el alelo recesivo a la descendencia si se cruzan con otro organismo heterocigoto o homocigoto recesivo.

Otras preguntas